Hacer un viaje en grupo diferente, con total libertad de elección a cada momento y disfrutando de la compañía de gente con la cual conectar.
Aquí una de las preguntas más difíciles a la hora de decidir qué viaje hacer. A mi me gusta mucho viajar libre, pero la verdad es que muchos de los mejores recuerdos de viaje los tengo de cuando formé parte de un grupo.
Estar con gente que tiene tus mismas pasiones, que disfruta como tú haciendo actividades distintas y que está buscando vivir una aventura que lo llene en alma y cuerpo, te permite multiplicar tus posibilidades de disfrutar y la diversión en grupo siempre está asegurada.
Las experiencias de viajes en grupo generan una energía muy fuerte y desprenden toda la magia que se le puede agregar a un momento cuando es compartido y sentido por gente que se identifica y se reconoce entre sí.
Es cierto que la mayoría de las ofertas de viajes de grupo no tienen en cuenta el factor humano, son viajes prediseñados en los que cualquier persona que pueda pagar su precio está incluida, por lo que una de las principales preocupaciones que tengo a la hora de diseñar un viaje, y un grupo para hacerlo, es poder poner en contacto a personas que sean afines entre ellas, que tengan objetivos comunes y que quieran disfrutar de las experiencias de viaje del mismo modo en que yo lo hago.
Plantéate que las actividades en grupo que contrates directamente en el lugar pueden tener esta filosofía o ser simplemente “atracciones turísticas”. Cuanto más grandes los grupos y más económica la actividad, más posibilidades tienes de que sean de la segunda clase. Lo que no quiere decir que debas gastar un pastón y estar sólo para obtener una gran experiencia, simplemente ten en cuenta que si puedes hablar de antemano y ver quién estás detrás de la actividad y cómo la lleva a cabo, siempre es mejor.
Investigando un poco sobre las ventajas que ofrecen generalmente los viajes en grupo organizados por las grandes agencias he podido hacer una lista y sacar algunas reflexiones que pueden serte útiles a la hora de elegir tu próximo viaje :
1.- MEJOR PRECIO Y CONDICIONES PARA VIAJAR.-
“Lo más normal es que al hacer un viaje en grupo obtengas un precio bastante más reducido, pues el mayorista contrata por un volumen de personas más alto y en mejores condiciones. El ahorro de esta forma, repercute en tu bolsillo”.
Esto es real, pero sólo en parte. Puede ser aplicado si vamos a grandes cadenas de hoteles (¡que no es nuestro el caso!), o si tratamos con intermediarios de atracciones (¡que tampoco es nuestro caso!), pero si lo que buscamos son experiencias que valen la pena vivir, lo que tratamos es de entrar contacto con la gente que las realiza por pasión y generalmente ellos cobran lo justo, regatear el precio en estas ocasiones no está en nuestra filosofía de viaje, queremos que nuestra experiencia sea win-win, todos ganamos, la gente que cobra lo justo y nosotros que nos llevamos a casa algo más que una foto recuerdo. Lo que sí es cierto es que cuando los gastos se hacen en comunidad es más probable que se hagan menos costosos para todos, cada cual aporta su granito y nos beneficiamos en grupo.
Aparte de esto, muchas actividades de las que nos encantan realizar, caminatas, rutas en bici, meditaciones, etc, se realizan sin necesidad de gastar dinero, claro que las grandes agencias no las incluyen, porque de esto no pueden sacar su tajada.
2.- LA ORGANIZACIÓN ES MUCHO MEJOR
“Por lo general, hasta el último detalle suele estar perfectamente organizado y pensado para conocer lo más destacado de cada destino al que llegas. Además, lo normal es que puedas contar con alguien que te acompañe y guíe a lo largo de tu viaje en grupo para que no te pierdas nada.”
Mi idea de viaje en grupo es la de hacer posible que personas con intereses y gustos afines se pongan en contacto para compartir una experiencia de viaje que sea única para cada uno, así que no tenemos “hasta el último detalle perfectamente organizado”, propongo una forma de viajar en la que cada uno encuentre las actividades que quiere desarrollar y pueda organizarse de la manera que más le guste, sabiendo que en todo momento contará con el respaldo de otras personas y el mío.
3.- EXPERIENCIAS QUE NO SE OLVIDAN
“Es muy frecuente cuando haces viajes en grupo hacer nuevos amigos con quienes compartir experiencias fantásticas y en ocasiones, volver a quedar en el futuro para hacer nuevos viajes.”
Esto es completamente verdadero, la conexión que se genera con los compañeros de viaje es uno de los bienes más preciados con los que nos volvemos a casa. Las experiencias vividas en grupo suelen ser mucho más fuertes, quizás porque compartidas las cosas tienen mucho más valor y nosotros mismo nos sentimos más fuertes.
4.- SERVICIOS EXCLUSIVOS PARA VIAJE EN GRUPO
“Al hacer un viaje de esta forma, puedes disfrutar de servicios que muchas veces solo están disponibles para grupos y que por el contrario no suelen habilitarse para turistas que van por su cuenta.”
Los servicios a los que hacen referencia con esto las agencias tradicionales suelen ser regímenes especiales de horarios o visitas guiadas, descuentos en entradas o algún regalo (normalmente gadgets publicitarios!) o evitar las colas (¡aguantando las miradas de soslayo y reprobación de los demás!).
Creo que la verdadera ventaja de estar en grupo consiste en poder acceder a todo lo que nos interesa, a lo que no nos atreveríamos estando solos o a lo que necesariamente requiere de varias personas (algunas actividades en las que sin un mínimo de participantes no se pueden realizar), y compartir con los demás, cosa que sólo se da si la gente con la que viajas está en sintonía, y si es así, no te importará esperar un poquito para acceder, mientras, estarás viendo lo que pasa a tu alrededor y empapándote del lugar.
5.- TRASLADOS MUCHO MÁS CÓMODOS
“Muchos mayoristas y Agencias de Viajes cuentan incluso con un servicio de traslado de personas e incluso de maletas puerta a puerta. Esto significa que van casi hasta tu domicilio o hasta un punto de recogida cercano, con lo que tú solo tienes que dedicarte a disfrutar del viaje.”
Para mi disfrutar del viajes es implicarse en todo; viajar en los medios de transporte local, esperar lo que haya que esperar y conocer lo que cada día viven las personas que pueblan este lugar, mezclarse entre la gente, llevando mi propia maleta y sintiendo el peso, darme cuenta de que podría haber llevado menos cosas (¡se aprende con los años!), aprender a reconocer las calles, dónde parar, perderse, y volver atrás. Esto es lo que nos hace viajeros no turistas.
6.- ASISTENCIA DURANTE TODO EL VIAJE
“Por último, destacar un factor muy importante como es el de la seguridad, pues la gran mayoría de los viajes en grupo llevan incorporados seguros de asistencia que te cubren en caso de algún incidente. Lo cierto es que viajando de forma individual, pocas veces caemos en su importancia.”
100% de acuerdo, ya sea que viajes en grupo o sólo, te recomiendo que siempre, siempre, contrates un seguro.
Además sabes que si viajas conmigo te daré asistencia durante toda tu experiencia viajera, para que saques el máximo provecho de tu tiempo y puedas dedicarte a hacer todo lo que te gusta.
7- PEQUEÑO PLUS! Los ‘selfies’ no son tu única pose
Quien viaja solo puede hacer dos cosas a la hora de inmortalizar momentos. O bien le deja la cámara a alguien o bien se hace un ‘selfie’.
Eso es algo que no sucede cuando viajas en grupo, ya que siempre hay alguien que puede hacerte una foto, ya sea solo o con otros viajeros y luego, intercambiarlas, recordar el momento exacto en las que nos las tomamos, reírnos con las caras de los que cogieron desprevenidos es algo que prolonga el placer del viaje mucho después de que hemos vuelto a casa.
Desventajas de viajar en grupo (que también las hay!) y la manera más simple de resolverlas.
1- POCA INTIMIDAD
“Tus momentos más íntimos no están garantizados. El hecho de viajar con más personas y compartir alojamiento hace que no puedas disfrutar de tu día a día con un nivel de intimidad como el que experimentas en tu casa, sobre todo si viajas con personas con las que no tienes la misma confianza que tendrías con un familiar al que ves casi cada día.”
La intimidad es algo muy importante para mi, y aún viajando en grupo, siempre garantizo que existe la posibilidad de tener tus momentos para ti sólo, un alojamiento en el que descansar sin ser molestado y la posibilidad de sentirte en casa en cualquier lugar en donde estés.
¡Y ojo! Viajar hace que nuestros horizontes se expandan y lo que nos sería imposible en otras circunstancias se nos vuelve completamente natural cuando estamos lejos de todo, así que la intimidad también adquiere nuevos matices.
2- GUSTOS E INTERESES DISTINTOS
“Cuando uno viaja en grupo debe ser flexible para no volverse loco. Debe serlo más que nada porque no siempre llueve a gusto de todos, así que un día se hará el plan que tú quieres, pero al día siguiente tendrás que amoldarte al plan preferido de otra persona. Eso es algo que no llevan muy bien quienes consideran que las vacaciones son el único momento del año en el que pueden hacer lo que les dé la real gana.”
Ninguna actividad es obligatoria, ninguna actividad es rígida y nadie te vendrá a imponer lo que debes hacer en tu viaje.
Te haré propuestas, te contaré cuales son las opciones y te ayudaré a que hagas lo que más te gusta, permitiendo que conozcas el lugar desde puntos de vista diferentes, poniéndote en contacto con gente que adora lo que hace y estará encantada de mostrártelo y eligiendo para acompañarte a otras personas que tienen, como tú, intención de hacer un viaje único, diferente y lleno de fantásticas posibilidades.
3- LA LENTITUD
“Parece que no, pero este es un problema que puede desquiciar a más de un viajero. ¿Por qué? Pues porque los hay que se levantan a las 8 de la mañana con ganas de ver todo lo que sea posible para aprovechar el día al máximo, pero también los hay que se levantan tarde y no se esmeran demasiado por salir a la calle porque antes tienen que hacer mil cosas.”
No vamos atados de un cordel. Cada cual es responsable de lo que quiere hacer.
Lo que sí es cierto es que una caminata en grupo suele tardar más, o que las cenas se hacen más largas, aunque difícilmente esto sea un problema, generalmente es así porque nos detenemos a ver cosas que probablemente hubiéramos pasado por alto estando sólos y que las cenas se convierten en verdaderos banquetes intercambiando impresiones y charlando hasta las tantas.
4- PRESUPUESTOS DISPARES
“Otro problema que puede surgir al viajar en grupo tiene que ver con el dinero. Es verdad que ahorras en cuestiones tan importantes como el alojamiento, pero no menos cierto es que te puede salir caro el viaje si te vas con gente con un poder adquisitivo muy superior al tuyo. Mientras que para ti puede ser suficiente ir a un bar a comer un bocadillo antes de reemprender la marcha, para otros puede que sea un requisito imprescindible el de ir a un restaurante de lujo para degustar la gastronomía del lugar.”
Cuando organizo el viaje te doy una idea de lo que puedes llegar a gastar durante todo el recorrido, aunque está claro que cada uno puede hacer lo que más le apetezca.
Comer algo liviano o cenar a lo grande, en grupo o solos. Comprar muchos regalos para la vuelta o simplemente darse un tratamiento especial para quitarse la fatiga del día. Cada cosa está permitida y nadie está obligado a gastar en cosas que no le interesan.
SUSCRÍBETE
Bien, espero que con estas reflexiones tengas más claro qué es lo que viajar en grupo puede darte y cual es mi manera de entender un viaje en grupo.
Ahora puedes decidir si lo que estás buscando es vivir una aventura única junto a gente que al igual que tú disfruta haciendo cosas de una manera poco tradicional, viviendo aventuras junto con la gente del lugar, sorprendiendose con lo que el camino nos depara y abiertos a las miles de maravillas que nos esperan allí afuera.
EN NUESTROS VIAJES EN GRUPO NO VIVIMOS SOLAMENTE EXPERIENCIAS ÚNICAS, SI NO QUE CREAMOS EXPERIENCIAS COMPARTIDAS QUE NOS ACOMPAÑAN TODA LA VIDA.
Puedes suscribirte a mi blog si lo que has leído te interesa y quieres saber más, así podré mantenerte al tanto de las novedades viajeras, de los próximos destinos de viajes en grupo, de cursos y consejos para viajar más y mejor, ¡en fin! de todo lo que mueve a esta tribu de gente viajera que busca dejar atrás los limites y vivir experiencias únicas y auténticas!
¡Nos vemos adentro!
¡Buenos rumbos viajeros!